slider slider

Bienvenido a Grupo Spurrier

Grupo Spurrier es la empresa líder en la provisión de información estratégica en materia económica y política. A través de su publicación Análisis Semanal, realiza el seguimiento a la economía y a la política ecuatoriana. Se especializa en investigación económica, asesoría de competencia, investigación de mercados, planes de negocios y capacitación en escenarios económicos y cambios normativos.

Últimas ediciones del Análisis Semanal



product

AS-2023-48: REFORMA: MENOS IMPUESTOS MÁS EMPLEO



El presidente Daniel Noboa prometió reducir los impuestos a las empresas y a las personas para que haya más liquidez y se genere más empleo. ¿Qué contiene el proyecto enviado a la Asamblea? ¿Por qué la recaudación tributaria está descendiendo? ¿Qué se puede prever para 2024? El 23 de noviembre se posesionó Daniel Noboa como presidente del Ecuador para completar los 18 meses que le faltan al mandato de Guillermo Lasso. En poco tiempo entraremos nuevamente en campaña electoral, y los políticos ya están preparando el terreno para llegar a Carondelet. El correismo recurrió nuevamente a atacar a la banca acusándola de tener utilidades récord mientras la pobreza y la migración crecen. ¿Por qué está equivocado este argumento? ¿Qué actividades son las más rentables? ¿Cómo se ubica la rentabilidad bancaria en relación con el resto de América Latina? ¿Qué actividades todavía no se han recuperado de la pandemia el covid 19? ¿Qué actividades son las que más impuestos pagan? ¿Cuál podría ser la afectación en la rentabilidad y tributación debido al fenómeno de El Niño?

product

AS-2023-47: NUEVO GOBIERNO, VIEJOS RETOS



En noviembre 23 se posesionó Daniel Noboa, luego de conformar una alianza con RC y el PSC cuyos alcances se desconocen, y el martes 28 enviaría dos proyectos económicos urgentes a la Asamblea, previo declaratoria de estado de excepción. Uno es un proyecto tributario, el otro para atender la emergencia eléctrica.   En diciembre, mes del treceavo sueldo, el rol de pagos del presupuesto es de $1,3 millardos y hay $180 millones en caja. La información oficial es que el proyecto tributario no contempla el alza de impuestos ¿Cómo se atenderá los compromisos presupuestarios de fin de año? ¿Venta anticipada de crudo? ¿anticipo del pago de impuestos? ¿crédito de la banca privada? ¿Qué consecuencias tendría la ¨opción Z¨, tomar fondos de la reserva?   ¿Cuál ha sido el desempeño de la economía en octubre? ¿Empleo? ¿Ventas?  ¿La banca? ¿la inflación?   En la presente entrega actualizamos nuestra revisión del desempeño de la economía con base a los indicadores disponibles a fines de noviembre. El AS#43 contiene la revisión con los indicadores disponibles a finales de octubre.

product

AS-2023-46: ACUERDOS COMERCIALES: ¿VÍA LIBRE?



Bajo Guillermo Lasso, se firmaron tres acuerdos comerciales. ¿En qué etapa se encuentran, que implican? ¿Se ratificarán? ¿Y la Alianza para el Pacífico? ¿Continuará el presidente Noboa con la apertura comercial? ¿Qué puede esperarse del Fenómeno del Niño? ¿Cómo afectan la delincuencia y la informalidad a las exportaciones ecuatorianas? ¿Cómo les fue en los tres primeros trimestres del año? ¿Qué se esperar para 2024? En la presente entrega pasamos revisión al comercio exterior en el tercer trimestre de 2023. Para el comercio en el tercer trimestre de 2022, ver AS 2022#46. La última vez que tratamos sobre las cifras de comercio exterior fue en relación con el primer semestre, en el AS #33.

product

AS-2023-45: ¿CUÁNTO AFECTA LA INSEGURIDAD?



Las cifras del turismo superan a las que tenía antes de la pandemia. Problema superado. Pero surgen otros: el recrudecimiento de la delincuencia violenta, y los apagones.   ¿Cuáles son las cifras del sector turismo en 2022 y lo que va de 2023? ¿La hotelería? ¿los visitantes internacionales? ¿Cómo ve el Banco Central el desempeño de la economía este año? ¿Y el próximo? ¿Qué acciones han tomado este año las autoridades parta alentar el desarrollo turístico?   En la presente entrega pasamos revisión a la situación del sector turístico. Hacemos énfasis en las políticas aplicadas para su reactivación. La última ocasión que tratamos el tema fue en el AS2022 #36. 

product

AS-2023-44: CRÉDITO DEBILITADO



Ahora es más difícil y costoso conseguir financiamiento. La desaceleración es más pronunciada en el segmento productivo. El crédito de consumo tiene un mejor desempeño, aunque también pierde impulso. ¿Qué factores explican este pobre desempeño? ¿Cómo se comportará la oferta crediticia en los próximos meses?   Los techos de tasas de interés están bloqueando la concesión de crédito a clientes de mayor riesgo, que con una tasa artificialmente baja dejan de ser sujetos de crédito. ¿Por qué los techos a tasas de interés provocan una insuficiencia de recursos para prestar? ¿Qué significó la nueva metodología de tasas máximas flotantes? ¿Qué impacto podría tener el fenómeno de El Niño en la banca privada? ¿Cuáles fueron las conclusiones de las pruebas de estrés de liquidez y solvencia realizadas por el FMI y Banco Mundial en su evaluación al sistema financiero? ¿Por qué es necesario eliminar el coeficiente de liquidez doméstica? ¿En qué consiste el sistema de tasa de usura?

product

AS-2023-43: MALABARISMO



El presidente electo tiene un mandato del electorado de dinamizar la economía, pero va a recibir un país con un creciente déficit fiscal, arcas vacías, con racionamiento de energía, amenazado por el Niño, y la obligación de cerrar las operaciones del único campo petrolero con potencial de crecimiento. ¿Cómo lo va a hacer y con qué equipo?   ¿Cuál es la real situación de las finanzas fiscales? ¿Cómo se mueve la deuda externa? ¿Qué pasa con el precio del petróleo? ¿Cómo van las ventas, el empleo, el crédito bancario, las tasas de interés? ¿Cuán fuerte será el Fenómeno del Niño?  En la presente entrega actualizamos nuestra revisión del desempeño de la economía con base a los indicadores disponibles a fines de octubre. El AS#39 contiene la revisión con los indicadores disponibles a finales de septiembre.

X
Grupo Spurrier
En línea
Grupo Spurrier
Hola 👋

¿Puedo ayudarte en algo?
8:20
Enviar mensaje